Entradas populares de este blog
    HIMNO A LA AUTONOMÍA       Entonemos hermanos costeños     El canto de amor y de paz     Que vibra y llena mi tierra     Con sueño, trabajo, lealtad y dignidad     Los signos de nuestra hermandad         Nuestro grito de júbilo se alce     Por encima de todo dolor     Sudor cual roce se asiente     Y llene hogares de fruto y de pan     De la vida el retoño vendrá         Tierra hermosa de ríos y mares     OH cuna de sabios ancianos     Corazón de pueblo costeño     El alma, el nervio de un pueblo inmortal     Tierra virgen, codicia mundial         Salve hoy, OH raza gloriosa     Te saluda el sol de unidad     Ondean palmas te aclama     Salve OH! Costa sagrada y bendita     Tierra virgen, tesoro ancestral.         Autor: Eduardo Pérez Soto/ Gregorio Moody Chow    Música: Arminda Gómez       
Agosto: Mes de los Pueblos Indígenas
    "En la Costa Caribe, después que en el año 1894 se truncara su vida autónoma cuando fue incorporada por vía militar al estado nacional, sin su consentimiento, desde el año 1987 se construye la Autonomía Multicultural Multiétnica. Los pueblo s indígenas Miskitu, Mayangna, Rama y Ulwa, junto a los pueblos afrodescendientes Creole y Garífuna, edifican su autodeterminación dentro del Estado Nacional. En contexto multicultural se encuentran también las comunidades mestizas costeñas y los mestizos del Pacífico". Informe consolidado de Nicaragua sobre el cumplimiento de la convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial   
 
 
Comentarios
Publicar un comentario