Municipalidades comprometidas a fortalecer educación en el campo
Brindar acompañamiento a las institución de educación así como apoyar
en el acondicionamiento de los centros educativos que recibirán a los
jóvenes estudiantes es parte del trabajo que realizarán las comunas para
fortalecer este proceso de restitución de derechos.
Leónidas Centeno, Alcalde de Jinotega explicó que el apoyo que
brindarán como municipalidades está orientado a continuar con esa
estrategia impulsada por el Gobierno Sandinista desarrollada durante el
año 2013 con la rehabilitación y construcción de casas comunales para
que funcionaran como centros de educación técnica para jóvenes, con el
particular que está vez llegarán a todas las comunidades rurales del
municipio para garantizar una educación de calidad.
La Alcaldesa de Juigalpa, María Elena Guerra afirmó que ya se tienen
seleccionadas las comunidades y las escuelas que recibirán a esos
muchachos, muchachas y adultos que deseen continuar con su educación
secundaria y técnica, para lo cual ya se ha ambientado el centro de Las
Lajitas, Quebrantadero y Puerto Díaz para que los estudiantes reciban
una educación en mejores condiciones y dignamente.
“Dentro de uno de los propios lineamientos que estamos analizando
esta tarde está el apoyo incondicional que tenemos que dar los
municipios para el restablecimiento de los ambientes escolares a través
de los Consejos de Educación y también estamos nosotros implementando
junto al Mined todo el apoyo que le podamos ofrecer para movilizar a los
niños que dejan el sexto grado y comienza a estudiar la secundaria en
los centros que se están estableciendo para el aprendizaje de
conocimientos técnicos, el apoyo a la movilización”, declaró Roger
Gurdián Vigil, Alcalde de León.
Gurdián aseguró que como comuna han destinado una partida del
presupuesto para realizar inversiones en el mejoramiento de los
ambientes escolares, orientado principalmente a la atención de la
educación rural. “Estamos nosotros plenamente conscientes que ahí es el
talón de Aquiles más débil que tiene el sistema educativo y ahí es donde
tenemos que fortalecer y apoyar al sector rural de la educación y las
carreras técnicas que van a asumir los jóvenes que han pasado el sexto
grado”.
Ángel Rafael Cardoza, Alcalde de Ciudad Darío informó que desde el
miércoles que se abrió el periodo de matriculas ya se han registrado un
aproximado de 150 alumnos de los 253 que se propusieron como municipio a
cubrir en enseñanza media y esperan seguir avanzando en ese proceso
para que más muchachos y muchachas del campo se integren a cursar
estudios de secundaria.
Comentarios
Publicar un comentario