16 enero inicia campaña electoral en Costa Caribe
Este próximo 16 de enero estará iniciando oficialmente la
campaña electoral en el Caribe Nicaragüense, informó el magistrado del
Consejo Supremo Electoral (CSE), José Luis Villavicencio.

Villavicencio recordó que los comicios se celebrarán el 2 de marzo y
que los partidos políticos tienen ya un plazo final para la presentación
de los miembros de las Juntas Receptoras de Voto (JRV).
El magistrado manifestó que los trámites de nuevas cédulas para los
ciudadanos caribeños, están suspendidos, ya que la ley manda que las
solicitudes finalicen 90 días antes de las elecciones, y la entrega de
las cédulas 60 días antes.
Frente Sandinista listo para elecciones
El jefe de la Bancada Sandinista en el Parlamento, diputado Edwin
Castro, dijo que el partido rojinegro ya está listo para la contienda
electoral.
“Ya estamos preparados hace rato. Ya tenemos a todos nuestros
fiscales, (…) ya se escogieron los miembros de los CER (Consejos
Electorales Regionales), de los CEM (Consejos Electorales Municipales).
Tenemos listos a todos nuestros fiscales y a la hora de la campaña
esperamos alzarnos con el triunfo en las dos regiones autónomas”,
refirió.
Castro dijo que en estas elecciones se mantienen las alianzas del
Frente Sandinista, excepto con Yatama, que ha decidido participar de
manera individual en algunas de las circunscripciones.
Instituto de Cedulación es inviable
En otros temas el Magistrado del CSE, José Luis Villavicencio, se
pronunció ante la propuesta de crear un instituto de cedulación, y
aseguró que en un país como Nicaragua, “donde los recursos económicos no
sobran sino que a veces faltan”, es inviable.
“Crear un instituto es crear un aparato administrativo totalmente
aparte, nuevo; incluso generaría más gastos para el Estado mismo, desde
el punto de vista financiero”, indicó el magistrado para quien desde el
punto de vista técnico también se presentarían problemas en relación al
Padrón Electoral.
Comentarios
Publicar un comentario