Presidente orienta crear Comisión que elabore informe sobre situación de Reserva Bosawas
El Presidente de la República, comandante
Daniel Ortega Saavedra, orientó a la titular del Ministerio de Ambiente y
Recursos Naturales (Marena), compañera Juanita Argeñal, la creación de una
comisión nacional de expertos que elabore un informe completo sobre la
situación de la Reserva de Biosfera Bosawas.

Rosario explicó que la comisión estará
conformada por el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional, Unesco, Inafor,
Sinapred, Marena y la Secretaría de la Costa Caribe.
La compañera explicó que el comandante Daniel
ha orientado a la compañera Argeñal hacer un llamamiento internacional para
salvar esta reserva patrimonio natural de los nicaragüenses.
“El comandante le encomendó a Juanita con los
expertos, preparar ese informe y solicitar a un organismo internacional
especializado que nos visite, que nos ayude a evaluar in-situ el daño que se ha
producido a esta reserva tan valiosa, patrimonio natural de nuestro pueblo, y
ver cómo podemos hacer un llamamiento internacional para salvar Bosawas, y que
nos involucremos todos, que nos involucremos las familias, las comunidades y
los jóvenes en particular, que este es un patrimonio de presente y de futuro
que tenemos que querer, que tenemos que apreciar, que tenemos que
salvaguardar”, indicó.
“Esto es vital y es de Responsabilidad
Compartida. Todos tenemos que trabajar y poner nuestro empeño y nuestro
corazón, nuestro amor, nuestra conciencia crecida para salvar Bosawas”, añadió
Rosario.
Bosawas es una de las selvas tropicales más importantes de América Latina con 19 mil 228 kilómetros cuadrados, es decir, aproximadamente el 14 por ciento del territorio nacional. Está habitada por comunidades indígenas, no obstante en las últimas décadas ha sido sometida a una constante degradación como consecuencia del accionar de colonos mestizos.
Bosawas es una de las selvas tropicales más importantes de América Latina con 19 mil 228 kilómetros cuadrados, es decir, aproximadamente el 14 por ciento del territorio nacional. Está habitada por comunidades indígenas, no obstante en las últimas décadas ha sido sometida a una constante degradación como consecuencia del accionar de colonos mestizos.
Comentarios
Publicar un comentario