Bluefields celebra 109 años de ser Ciudad
Según el profesor Hugo Sujo Wilson, historiador costeño, el pirata
holandés Abraham Blauveldt ocupaba la ciudad para esconderse de las
embarcaciones españolas y apertrecharse para posteriormente atacarlas.
Asegura que por su ubicación geográfica, este territorio era
apto como escondite del pirata Blauveldt, y como se había posesionado de ese
territorio a la ciudad se le dio su apellido Blauveldt (Bluefield), pero con el
tiempo se le agregó la letra “S”, para dejar el nombre en Bluefields.
El historiador relató que algunos ciudadanos costeños dirán que
Punta Fría es el primero y más antiguo de los barrios. Sin embargo, otros dirán
que es Old Bank.
Lo cierto es que los tres barrios originales de Bluefields son:
Old Bank, Cotton Tree y Beholdeen. Mucho tiempo después apareció el barrio
Nueva York.
Sobre el origen del barrio Old Bank nadie parece saber nada;
pero sobre cada uno de los otros tres hay una o dos versiones al respecto,
afirmó.
La historia del Caribe de Nicaragua, habla de esa ciudad y de su
hermosa bahía de 176 kilómetros cuadrados también, que en aquella época se le
conocía como San Mateo.
Su belleza y riqueza fueron exaltadas por el poeta y compositor
Beltrán Bustamante en la conocida canción “Bahía de Bluefields”.
Comentarios
Publicar un comentario