Ulwas de Karawala celebran 159 años de fundación
Con una demostración de la vestimenta, los bailes tradicionales y la
lengua, los indígenas de la comunidad Ulwa de Karawala, festejaron este
domingo los 159 años de haberse instalado en esta zona del país y dar
origen a la localidad que lleva su mismo nombre.

Provenientes del Río Grande Matagalpa, en 1853 siete familias llegaron a esta zona en las cercanías de la desembocadura del Río, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida buscando tierras fértiles y altas, donde pudieran asentarse con tranquilidad y desarrollar un nuevo poblador manteniendo sus raíces culturales.
Al conmemorarse 159 años, aproximadamente 154 familias, un total de
2,500 personas habitante en esta comunidad, quienes están trabajando en
el rescate de su cultura, razón por la cual año con año festejan la
fundación de Karawala como una comunidad Ulwa original, donde les están
enseñando a las nuevas generaciones a hablar su lengua materna, el ulwa y
a danzar el Tibilisi, Cucun y Sauda.
Leonzo Night Julian,
historiador de los Ulwa, señala que de las siete familias originales que
se asentaron en Karawala, actualmente solo existen cinco que aun
conservan sus apellidos: los Grimes, Julians, Palmiston, Simon y Walter
Ramón.
“Las siete familias pasaron muchos años, hicieron siete
viajes y últimamente llegaron a este lugar donde estamos concentrados,
la mayor parte de la concentración de los Ulwa es en Karawala […] ellos
buscaron fortaleza para salir a sembrar”, afirma Night.
Según el
historiador, en la década de 1980, solamente el 25% de las personas que
vivían en Karawala hablaban su lengua materna y en la actualidad el 85%
es de habla ulwa.
“La población ya está empoderándose para
rescatar y revitalizar su lengua, a través de la escuela, en el seno
familiar, es un reto. Los jóvenes manejan la lengua Ulwa, pero todavía
están aferrados a la lengua Miskita”, señala Melvin James.
Sara Grimes es de las primeras familias que habitaron en Karawala y ella
asegura que como verdaderos Ulwa están trabajando en el rescate de la
cultura, promoviendo desde sus familias el uso de la lengua ulwa y de
las ropas y bailes de sus ancestros.
“Somos Ulwa de Karawala, porque la gente Ulwa primeros fundaron esta comunidad, entonces nosotros estamos, nosotros siempre seguimos siendo Ulwa, somos Ulwa, a los niños les estamos enseñando idioma Ulwa. Nosotros queremos que nos respeten a nosotros”, manifestó Hilda Gómez Salazar.
“Somos Ulwa de Karawala, porque la gente Ulwa primeros fundaron esta comunidad, entonces nosotros estamos, nosotros siempre seguimos siendo Ulwa, somos Ulwa, a los niños les estamos enseñando idioma Ulwa. Nosotros queremos que nos respeten a nosotros”, manifestó Hilda Gómez Salazar.
Fuente: http://el19digital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=38749:comunidad-indigena-ulwa-de-karawala-celebra-159-anos-de-fundacion&catid=23:nacionales&Itemid=12
Comentarios
Publicar un comentario