MÁS DE 80 PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EN COSTA CARIBE

Durante el nuevo periodo del gobierno sandinista se han ejecutado 82 proyectos de electrificación para llevar la luz a recónditas comunidades del caribe nicaragüense, aseguró este jueves el presidente de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), ingeniero Ernesto Martínez Tíffer.

Detalló que estos proyectos, en los cuales se han invertido más de 20 millones de dólares, benefician directamente a más de 80 mil familias nicaragüenses en la Costa Caribe.

Martínez destacó el financiamiento recibido a través de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), sin cuya ayuda jamás hubiera sido imposible desarrollar todos esos planes.

"Para Nicaragua la ALBA ha sido la salvación en muchos sentidos, esta ha sido una ayuda enorme y sin eso quién sabe dónde estaríamos, esa es la realidad", afirmó, en la revista En Vivo del Canal 4 de la televisión.

Relató la crítica situación que topó el sandinismo en el sector a su regreso al gobierno, en 2007, y el modo en que ENEL revertió en buena medida el déficit de generación eléctrica, incluso en lugares apartados.

A nosotros nos tocó desarrollar el proceso de electrificación con los medios con que contábamos, mientras Disnorte-Dissur continuó sin hacer lo que debía haber hecho en virtud de los compromisos contraídos con el Estado, expresó.

Disnorte-Dissur, que formaba parte hasta hace muy poco del cuestionado Grupo Unión Fenosa, no hizo ni la mitad de lo que hicimos nosotros en esa región, enfatizó.

Con lo que hemos hecho y con lo que se está haciendo en este sector eléctrico en el país la perspectiva es ampliar la cobertura para 2017 a más del 90 por ciento, informó.

Hace apenas año y medio se lograron los financiamientos para desarrollar todo lo que hace falta en las regiones aledañas al océano Pacífico, donde este proceso progresa, de acuerdo con el titular de ENEL.

"Nosotros, como gobierno, estamos ampliando las redes hacia el Caribe y hacia el Pacífico y por eso digo que para 2017 estaremos cerca del 90 por ciento", subrayó.

Tomado de: http://www.canal15.com.ni/

Comentarios

Entradas populares de este blog